Hace cien años un boletín meteorológico, llamado en inglés ‘The Shipping Forecast’, se emitió por primera vez en la radio de la BBC 4. Hoy día, el programa tiene millones de seguidores de culto y marcó su centenario el 4 de julio.
Difun de previsiones meteorológicas relativas a los mares que rodean a las islas de Gran Bretaña e Irlanda. Proporciona una previsión para cada de las 31 zonas marítimas frente a nuestras costas. Ha prevenido la pérdida de numerosas vidas en el mar.
Los apasionados de este pronóstico marítimo no son solamente navegantes, sino también insomnes y amantes de sus palabras casi hipnóticas. Se transmite 4 veces cada día y dura entre 9 a 11 minutos. Se lee el boletín muy lentamente para que se comprenda claramente. Sigue la misma ruta alrededor de las 31 zonas marítimas en sentido horario, y siempre empieza con ‘Viking’.
Para marcar el centenario, hay una colección de programas y artículos en el sitio web de la BBC y aun una prueba para sus seguidores más fieles. Aprendí unos aspectos destacados, por ejemplo:
• El Almirante Robert Fitzroy se considera el padre del pronóstico marítimo. Una tormenta feroz en 1859 le inspiró a pronosticar las condiciones climáticas y marítimas con más exactitud.
• En el año 2002, se cambió el nombre de una zona, o sea Finisterre, a Fitzroy, para rendirle homenaje al Almirante.
• Poetas han escrito poemas acerca del Shipping Forecast, por ejemplo Sylvia Plath, Seamus Heaney y Carol Ann Duffy.
• Actores, políticos y escritores, tal como Stephen Fry, John Prescott y Alan Bennett, han presentado el boletín como lectores invitados.
Recuerdo cuando era joven que nunca comprendía las palabras del boletín nocturnal, pero me encantaba escucharlo, sobre todo el intervalo musical, ‘Sailing By’, que precede el boletín.
¿Tenéis recuerdos de escucharlo? ¿Existe otros boletines similares en otros países, por ejemplo en Méjico?
Fuente:
The Shipping Forecast Centenary