¿Qué tienen en común las preguntas siguientes?
• ¿Cuál es la diferencia entre un brote de hoja y un brote de fruta?
• ¿Para qué es ‘Queenie’ el nombre abreviado?
• ¿Cómo eliminar el azufre del panel de vidrio de una estufa de leña?
• ¿Cómo hacer el suero de leche?
Son todas cuestiones que yo busqué en Google el sábado pasado. No tienen nada que ver la una con la otra, pero ilustran las razones variadas y a veces extrañas para las que consultamos el internet actualmente. Las respuestas aparecen en seguida y en formatos distintos, incluidos vídeos en YouTube, imágenes, resúmenes gracias a la IA, y a enlaces numerosos de fuentes como Wikipedia, sitios web y foros de discusión.
Nancy Colier, psicoterapeuta y autor del artículo en el enlace de abajo, dice que es demasiado fácil ‘caer en la madriguera de conejos’, en lo que se refiere a las búsquedas en el internet. Un infinito número de elecciones podría causar el cese de nuestro pensamiento creativo. Colier recomienda que, en vez de buscar las respuestas en Google o afuera de nosotros, que las busquemos hacia adentro, a través nuestra experiencia, y que ‘no hagamos nada’.
¿Qué pensáis?
¿Cuáles búsquedas habéis hecho en Google esta semana?
Nancy
Colier | Why You Should Stop Asking Google What to Do With Your Life