Recientemente pasé unos días en Durham donde vi la exhibición de ‘la Carta Magna en el Norte’ en la Catedral. La carta original, emitida en 1215, es bien conocida tanto aquí como en el extranjero, y se considera una piedra angular de la democracia moderna.
El documento fue el resultado de una disputa entre el rey Juan I y sus barones y caballeros, quienes se negaron a aceptar las exigencias reales de altos impuestos para financiar una guerra contra Francia. Además, las medidas punitivas impuestas por falta de pago, como la confiscación de tierras, la toma de rehenes, y el encarcelamiento, convirtieron el resentimiento en rebelión abierta. Los barones elaboraron una lista de exigencias para limitar los poderes del rey, impedir conducta injusta, y establecer que nadie, ni siquiera el rey, estaba por encima de la ley. A regañadientes, el rey puso su gran sello en la Carta Magna, esto tuvo lugar en Runnymede. Sin embargo, más tarde recurrió al Papa Inocencio III en busca de apoyo. La Carta fue declarada nula y sin valor.
Sin embargo, la Carta no había muerto completamente. Los tutores del nuevo heredero, Enrique III, un niño de nueve años, revivieron la Carta con enmiendas y la reeditaron en Bristol en 1216. Fue sellada por el ministro principal del rey y un legado papal, otorgando así la autoridad del Papa al documento, lo que contrastaba con su rechazo a la Carta original. Otra vez, la Carta fue reeditada en 1217, pero fue el texto simplificado de la Carta Magna de 1225, junto con la Carta del Bosque, lo que quedó consagrado en la ley, y fue sellada por Enrique III en Runnymede.
Para mí, la exhibición fue fascinante porque aprendí mucho sobre las distintas versiones de la Carta Magna y el contexto histórico en los cuales fueron escritas. Además, el espíritu de la Carta Magna prevalece en tres principios jurídicos que siguen vigentes hoy en día: el Estado de derecho, el derecho al debido proceso y a la justicia, y el principio del gobierno limitado.
Pregunta: ¿Para qué países e instituciones la Carta Magna se ha convertido en un modelo? ¿Por qué?