Cuando buscaba una guía de viaje en el internet, los enlaces hicieron referencia a Donostia-San Sebastián.   Me pregunté si  quizás la cuidad estaba situada entre ambas lados del rio, como Buda y Pest.  Pero después me di cuenta de que la ciudad se llama Donostia en euskera, la lengua local, y se llama San Sebastián en español. 
El idioma del País Vasco es muy distinto,  y no tiene ningún parecido con el español o el francés.  No es una lengua indoeuropea, y es considerada como otra de las lenguas “aisladas”, por ejemplo: fines, turco y maltés.
El euskera (o el vasco) usa unas letras del alfabeto, por ejemplo K, X, Z, con frecuencia.  Yo no sé como pronunciar unas palabras esenciales para mi visita, y espero que aprendamos  rápidamente.  Por ejemplo en euskera las tapas se llaman pintxos (o pinchos), y la guía aconseja que se tomen con un vino blanco, que se llama el Txakoli.
Fuentes: