¿Has visitado Colombia, y su capital Bogotá? Yo no, y a decir la verdad el país tiene una reputación tan mala que no quiero visitarlo. Quizás estoy influenciada, y debería abrir mi mente en vez de aceptar opiniones basadas en el pasado.
Recientemente leí unos artículos sobre el Premio Earthshot, incluso noticias sobre el éxito de la ciudad de Bogotá en la categoría: “Limpiar nuestro aire”, y los planes del ayuntamiento para un futuro aún más sostenible.
Puedo compartir con la clase varias estadísticas que indican un cambio radical en la calidad de vida de los ciudadanos durante los últimos años, sobre todo en los barrios más pobres donde había antes niveles críticos de contaminación.
El ayuntamiento está invirtiendo $19,000 millones en movilidad limpia, transporte público sostenible, calidad del aire, espacios públicos verdes, seguridad del agua y reforestación. Todavía tiene la red de carriles para bicicletas más grande de América Latina, y una de las flotas de autobuses eléctricos más grandes del mundo. Las autoridades han empezado a construir un Metro, y en general continúan reverdeciendo la ciudad plantando árboles y creando jardines urbanos.
¿Conoces otros ejemplos destacados de ayuntamientos que tratan de mejorar la calidad del aire en su entorno, con proyectos grandes o pequeños, quizás incluso tu localidad?
¿Qué piensas del llamamiento a la paciencia al final del video? ¿Te convence?
Fuente: