El día mundial de la salud mental se conmemora cada 10 de octubre con una campaña que busca atención en la identificación, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales.
La publicidad sobre la campaña me hizo pensar en una pequeña iglesia muy interesante, cuyo sitio data del siglo VI a.C. Visitamos la iglesia del Santo Moluag durante nuestras vacaciones en el norte la isla de Lewis. Escondida al final de un estrecho y largo sendero, no la hubiéramos encontrado si no habíamos visto un autocar que esperaba unos turistas allá.
Dentro de la iglesia, un tablero de información explica que la capilla es uno de los cuatro lugares de peregrinación en Escocia como remedio para curar la locura y las llagas. También, es una de las peregrinaciones cristianas más remotas en Europa.
Las personas consideradas ‘locas’ eran traídas a la iglesia y rociadas con agua de un pozo cercano, el cual es atribuido a otro santo llamado Ronan. Después, eran guiadas 3 o 7 veces alrededor de la iglesia, antes de ser atadas de manos y pies; luego, tenían que acostarse ante el altar sobre la almohada de piedra del santo, la cual se situaba dentro de la iglesia. Después de pasar la noche en la iglesia, si la persona se quedaba ‘loca’, era declarada incurable. Estos ritos y cultos siguieron hasta el siglo veinte, y un dicho local, ‘vamos a llevarte al templo’, se utilizaba para amenazar a cualquiera que se comportara neciamente.
¿Conocéis otros ‘remedios’ o ritos para curar la enfermedad mental?