El artículo de Robert sobre el tiempo que dedicamos a la televisión me hizo reflexionar sobre cómo distribuyo mi tiempo aquí en Filipinas. Me di cuenta de las diferencias en mis hábitos diarios entre Escocia y Filipinas. En Escocia veo 3 horas de televisión al día y ninguna aquí en Filipinas, entonces, ¿qué hago en su lugar?
Mi tiempo promedio de sueño durante los últimos dos años, según lo registrado por mi reloj inteligente, es de 7 horas y media y estimo otras 5 horas y media para funciones necesarias para mantener la vida (comidas, abluciones, compras, ejercicio, limpieza, etc.). Asumo que estas son constantes y son las mismas en Escocia y Filipinas, lo que implica que me deja 11 horas en las que puedo hacer lo que quiera. Durante estas 11 horas, me dedico a actividades como leer, tocar el teclado, practicar español, hacer bricolaje en casa y disfrutar de tiempo recreativo, que incluye televisión, redes sociales, resolver rompecabezas, reunirme con amigos, etc. Las tres horas que dedico a ver televisión en Escocia suponen un significativo 27% de este tiempo discrecional.
Busqué una aplicación en mi móvil llamada Bienestar Digital, que registra el uso del teléfono durante la semana anterior, y me sorprendió ver que mi uso promedio en Filipinas es de 4 horas y 10 minutos al día. No registré el tiempo en mi móvil en Escocia, pero estoy seguro de que es mucho menos, quizá una hora al día. Este cambio de ver televisión a usar el teléfono móvil ha alterado significativamente mi rutina diaria, haciéndome más activo en las redes sociales y menos en la visualización pasiva de televisión. Extraño las series dramáticas y los programas sobre antigüedades de las cadenas de televisión británica, que no están disponibles aquí, por lo que probablemente reanudaré mis hábitos de ver televisión cuando regrese a Escocia.