La semana pasada hablamos de las redes sociales como “Insta” y de los canales radiofónicos como el Servicio Global de la BBC. Hoy, por primera vez, os ofrezco un carrete de Instagram junto con un enlace a la BBC. Las dos fuentes se concentren en el tema bastante controvertido de la acuacultura en Chile, y sobre todo en la ubicación de las salmoneras en lugares protegidos.
La emisión de la BBC es larga, pero si tuvieráis tiempo vale la pena escucharla. Como siempre, la BBC trata de presentar ambos lados de la discusión. Oímos las perspectivas de varios representantes de la industria, junto a las opiniones de los que quieren limitar el desarrollo de la industria. El carrete de Instagram es por supuesto muy breve. Si queréis entender los argumentos de los críticos podéis encontrar más información en el sitio web del grupo de campaña “¡Salvemos la Patagonia!”
Es natural que hay puntos de vista distintos cuando se habla del impacto de las empresas sobre el medio ambiente, y la misinformación (o quizás la desinformación) puede complicar el debate. Parece que muchas licencias o concesiones han sido aprobadas en zonas prístinas durante los años setenta, antes de la creación de parques nacionales y de reservas y asimismo, antes de la creación de un movimiento ecológico.
¿Tenéis experiencia del impacto (positivo o negativo) de una industria en una zona remota y rural?
¿En vuestra opinión tenemos que hacer buen uso de la acuacultura para dar de comer a la población del mundo, o es más importante proteger el ambiente?
Fuentes: