El jueves vi un documental de la BBC sobre una estafa de una supuesta compañía de inversión que vendía barriles de whisky a inversores potenciales principalmente en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Este tipo de inversión se ha vuelto popular porque el whisky suele aumentar de valor a medida que envejece. Sin embargo, la industria de compra y venta de estos barriles está mal regulada y es susceptible al fraude. Los barriles se venden a precios inflados, a menudo a múltiples compradores o ni siquiera existen en primer lugar.
El informe de la BBC mostró varias entrevistas con las víctimas de esta estafa, todas las cuales habían perdido grandes sumas de dinero. Una víctima, Alison Cocks, de Montrose, había invertido £103,000. Tenía plena confianza en la empresa, Cask Whisky Ltd, pero cuando quiso vender los barriles, se volvió muy difícil contactar con alguien, y la compañía no estaba dispuesta a venderlos. Después de una investigación se descubrió que los barriles no existían. Entrevistas con otros inversores revelaron que habían sido descartados de sus ahorros de toda la vida.
El CEO de Cask Whisky Ltd, Craig Arch, era en realidad Craig Brooks, un estafador convicto, que también tenía otra compañía, Cask Spirits Global, bajo el nombre falso de Craig Hutchins. En el programa de la BBC, la entrevistadora de investigación, Samantha Poling, abordó valientemente a Brooks y a sus asociados cara a cara.
Hay otras empresas similares que llevan a cabo este esquema fraudulento, y la policía está investigándolas, pero tales estafas empañan la reputación de la industria del whisky en Escocia. Creo que el Gobierno escocés debería establecer urgentemente una regulación de dichas empresas. ¿Qué pensáis?
Fuentes:
https://www.bbc.co.uk/news/articles/cwye80p7w95o