Por casualidad descubrimos recientemente una serie televisiva que se llama “Liz Bonnin’s Wild Caribbean”. Cada semana la presentadora, una bióloga, visita un lugar en el mar caribe para charlar con grupos que protegen la fauna regional.
Tenéis aquí un video sobre una especie críticamente amenazada, el Gavilán De La Hispaniola. Hoy en día esa ave vive en una zona protegida, el Parque Nacional de Los Haitises, y se estima que solo 300 pájaros sobreviven. Se encuentran en peligro de extinción a causa de varias amenazas, incluso la deforestación, la caza, y las enfermedades.
El programa nos mostró los campesinos que escalan los arboles altos para monitorear los nidos y la salud de los pichones. Es un trabajo bastante delicado y peligroso, pero permite a los científicos recoger información, dar medicina contra los parásitos, y poner etiquetas pequeñas a los pichones, para seguir sus vidas futuras.
¿Conocéis el mar caribe, y algunos de los países y de las islas allí? ¿Habéis visitado algunos parques nacionales donde tratan de proteger especies en peligro de extinción?
Si no, ¿hacéis algo para proteger la naturaleza aquí o tenéis amigos que lo hacen? Aquí en Stirling hay personas que crean “hoteles” de leños para insectos, y otros individuos que preparan “corredores” para los erizos.
Fuente: