En Filipinas, un trágico accidente ocurrió recientemente cuando un autobús chocó contra vehículos en un peaje, causando la muerte de 10 personas. Como usuario frecuente de autobuses en Filipinas, y aunque aprecio los vehículos a menudo modernos y bien mantenidos, la reciente tragedia ha aumentado mi preocupación por la seguridad de los pasajeros.
El conductor se había quedado dormido al volante, lo que generó preocupación sobre la regulación del tiempo de conducción. Aunque existen restricciones legales en el país, su cumplimiento se basa en registros manuales, que pueden ser falsificados. En el Reino Unido y toda Europa, los conductores de autobuses y camiones utilizan tacógrafos, dispositivos que registran el tiempo de conducción, la velocidad y los períodos de descanso. Desde mi época como gestor de conductores de camiones, participé en la introducción de los tacógrafos y vi cómo contribuían a fomentar una cultura de seguridad. Su presencia fomentaba el cumplimiento de las normas de seguridad y desalentaba la conducción arriesgada. También, ayudaban en la investigación de accidentes. Es casi imposible falsificar un registro de tacógrafo.
Además, afecciones médicas como la apnea obstructiva del sueño pueden aumentar la probabilidad de quedarse dormido al conducir. En el Reino Unido, los conductores con condiciones que causan somnolencia deben informar a las autoridades. Los conductores en Filipinas deben someterse a un examen médico al solicitar o renovar sus licencias. Sin embargo, los requisitos médicos estándar no mencionan explícitamente las regulaciones sobre trastornos del sueño."
Aunque no es posible afirmar que la falta de tacógrafos o regulaciones médicas haya causado este accidente, hay evidencia clara de que su implementación reduce la probabilidad de tragedias similares. Me complace saber que el Secretario de Transporte de Filipinas está investigando la causa de este accidente. Espero que esto fortalezca la aplicación de sus normas y mejore el monitoreo de los conductores para evitar futuras pérdidas humanas.