Hace un año el Gobierno escocés anunció una emergencia nacional de vivienda, y prometió implementar un programa de planificación y construcción para abordarla. Un año después, la crisis de vivienda continúa agravándose. Además, Keir Starmer acaba de exponer sus planes para reducir una falta similar de vivienda en toda Inglaterra y Gales.
Si nos enfocamos solo en Escocia, las estadísticas proporcionadas por Shelter Scotland revelan que en 2024 16.634 hogares y 10.360 niños vivían en alojamientos temporales. También, en 2021, 1.5 millones de personas habitaban en alojamientos superpoblados, peligrosos, inestables o inasequibles.
Según un artículo en Insider.co.uk en 2024 el número de nuevas viviendas construidas en Escocia se redujo a menos de 20.000 y las finalizadas en el sector social disminuyeron casi una cuarta parte. Otros datos indican la falta de progreso suficiente dado a que se requería acción urgente. En el mismo artículo, el ministro de Vivienda, Paul McLennan, defendió el historial del Gobierno escocés, señalando que entre 2007 y 2024 se habían construido más de 136.000 viviendas asequibles, incluidas 97.000 para alquiler social.
Se han presentado muchas razones para explicar esta crisis de vivienda, como las siguientes:
- escasez de ofertas
- precios muy altos para comprar una vivienda
- dificultades para obtener una hipoteca
- turismo y especulación
- desregulación del mercado del alquiler
- impacto económico
- problemas con la construcción
- estrictas leyes de planificación
- falta de capital para invertir en vivienda
¿Qué pensáis de estas razones, y ¿podéis sugerir algunas soluciones para afrontar la emergencia?
Fuentes:
What is the housing emergency in Scotland?
Number of new Scottish homes built falls again