La política se ha arraigado en el juego español desde su
principio y se muestra en la cultura de cada club del fútbol español. Esto se puso de manifiesto durante la
final de la Copa del Rey, en el 2008, entre el FC Barcelona y el Atlético de Bilbao,
cuando ambos partidarios abuchearon
el himno nacional español, mostrando sus sentimientos hacia el gobierno
español.
El Atlético de Bilbao es
bien conocido por su política separatista vasca y ha estado luchando por más de
150 años por su derecho a autogobernarse.
El club tiene una política
de firmar únicamente a jugadores nacidos Vascos. Imagine un equipo deportivo de
una ciudad que consiste en su totalidad de jugadores de esa ciudad, no compra jugadores
foráneos, su juego es consistente, y
vende regularmente a sus mejores
jugadores y a pesar de todo esto sigue jugando bien. Un club que se niega a contratar
jugadores foráneos. Históricamente, el Atlético
nunca ha sido relegado lo cual se compara con el Barcelona y el Real Madrid.
Por lo tanto, la política en
el fútbol español es una área muy compleja, de hecho tan compleja que, por ejemplo, aquellos jugadores que juegan para Bilbao reciben del
Gobierno Vasco beneficios fiscales muy generosos en sus ganancias como la
desgravación fiscal de hasta un 50% en sus ingresos totales mientras juegan para
el club.
Frases/ Palabras claves
Arraigado: Rooted
Ponerse de manifiesto: It brings to light
Abuchear: To "boo"
Desgravacion: Tax exemption
Gramática
1. Before nouns that refer to abstract or general concepts.
e.g El amor es un misterio. Love is a mystery.
2. With nouns that refer to a general group.
e.g Los mexicanos son
alegres. Mexicans
are happy.
3. With dates, days, seasons, meals, and hours.
e.g El lunes, como el
desayuno a las 8am. On Monday, I eat
breakfast at 8am.
4. With the reflexive pronoun, in place of the possessive adjective for
parts of the body and clothing.
e.g Me cepillo los dientes. I brush my teeth.