Según el alcalde de Algar, un pueblo andaluz, la antigua tradición española de ‘tomar el fresco’ por la tarde debería ser añadida a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Este alcalde solía unirse y sentarse con su madre de ochenta años en las sillas delante de la casa para ponerse al día con ella.
Sin embargo, esta tradición atesorada ha sido objeto de mucha controversia recientemente en Santa Fe, otro pueblo andaluz. En las regiones más calientes de España, es común, sobre todo entre las personas mayores, poner mesas y sillas afuera para sentarse juntas, charlar y gozar del aire fresco cada tarde.
Por esta razón, una petición de la policía para supuestamente parar esta costumbre, la cual iba acompañada con una foto de 6 mujeres mayores gozando de este antiguo rito distendido, fue muy mal recibida. Sin embargo, la petición de hecho había sido una invitación cortés para que la gente no perturbe la paz, y así proteger a las personas que deben levantarse a las 5 o 6 por la mañana.
El alcalde de Santa Fe se quejó que la súplica había sido malinterpretada a causa de la foto erróneamente anexada. En realidad, la petición se aplica a personas que toman parte en actividades que no son vecinales, como barbacoas, cantar y tocar la guitarra en la acera durante la noche.
¿Qué pensáis?
¿Podéis recordar otros ejemplos de noticias o publicidad con titulares inapropiados o engañosos?
El pueblo granadino en el que la tradicional costumbre de
'tomar el fresco' puede costarte una multa