Quisiera disculparme de antemano por repetir el tema de mi plática, que aborda otra vez el Coronavirus, aunque desde un ángulo distinto. Es casi imposible pensar en otros asuntos en la actualidad.
Ahora que estamos casi en el encierro, con nuevas reglas cada 2 o 3 días, la importancia y beneficios de la tecnología informática se están manifestando más y más. Durante la semana recibimos todas las personas que poseen un teléfono móvil un mensaje diciéndonos que tenemos que quedarnos en casa, con un enlace a las reglas. La mayoría de las emisiones de noticias televisivas y emisoras de radio nos hacen referencia de información disponible en el internet, la cual es más detallada, como por ejemplo los síntomas del virus.
En un plazo de tiempo muy corto, las redes sociales, que hasta hace poco se habían considerado ser la fuente de las enfermedades mentales en los jóvenes, ahora nos parecen indispensables. Durante la semana pasada, la mayoría de mis actividades diarias se han mudado a mi casa….ahora:
• estoy trabajando en casa, con mi nueva oficina en nuestra habitación libre
• cada mañana en mi salón hago la misma programación de ejercicio que hago normalmente en el Peak, usando clases de ejercicio en línea
• Mantengo contacto con mis amigos, familia y colegas con aplicaciones como WhatsApp, Zoom y Facebook
• Podemos los Avanzados Plus continuar aprendiendo el español con Zoom ¡a pesar de unos problemas tecnológicos inicialmente!
¿Qué hubiéramos hecho durante la semana pasada sin la tecnología? ¿Cómo hubiéramos lidiado con la clausura de las oficinas, las escuelas, los centros de ocio, los cines etc. sin la informática?
¿Cómo hubiéramos aplaudido a nuestros nuevos héroes, el personal médico, los cuidadores, los trabajadores de los supermercados, sin aquella famosa campaña promovida en las redes sociales el jueves pasado?