Esta semana encontré por casualidad una entrevista en español que me interesó mucho. Quiero compartirla con vosotros, y espero que os guste. Veréis que el video fue compartido por la UNED (la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el equivalente en España de la Open University británica, y potencialmente una fuente muy rica para nuestras pláticas).
¡Tened paciencia! El video es bastante largo (20 minutos). Al principio vais a oír de la música, y es posible que inicialmente el tono de la entrevistadora os parezca obsecuente. Sin embargo, merece la pena esperar. La entrevistada, Silvia Sanz, es muy interesante y además ella habla de un modo muy claro (con subtítulos en español). Yo no la conozco a ella, pero me parece una persona inspiradora, que quiere introducir la música clásica a los niños y al público en general, no solo a los más dotados que ya tocan bien. Para ella es importante que todos aprendan a escuchar y apreciar la música. Espera popularizar la música clásica, un poco como lo hace aquí la famosa violinista escocesa Nicola Benedetti.
Aunque la conversación entre las dos músicas se concentra en la carrera de Silvia Sanz y en sus objetivos, toca brevemente varios asuntos más generales, por ejemplo, la igualdad en el lugar de trabajo y los problemas de comunicación con los adolescentes. Espero que la discusión os interese.
Fuente: