El cuarto sábado de cada mes, nuestra aldea organiza una cafetería comunitaria. Por una donación sugerida de £3, puedes disfrutar de una bebida caliente y de toda la tarta que quieras, elaboradas por panaderos voluntarios locales.
Hace poco me reuní con mis compañeros panaderos para hablar sobre cómo va la cafetería y si queríamos hacer algún cambio. Algunos pensaron que deberíamos simplificarla reduciendo el número de productos horneados que se adaptan a necesidades específicas, como aquellos sin gluten, sin lactosa, sin frutos secos, veganos o sin azúcar, etc. La cafetería ha estado ofreciendo opciones para todas estas intolerancias y preferencias alimentarias, lo que me hizo preguntarme si se están volviendo más comunes y, de ser así, por qué.
En los últimos años, el Reino Unido ha experimentado un aumento significativo en los casos notificados de intolerancias alimentarias. Entre los factores que contribuyen a esta tendencia se incluyen una mayor concienciación, mejores métodos de diagnóstico y una creciente preocupación por la salud.
Mientras tanto, los panaderos de Thornhill concluimos que estábamos satisfechos con poder atender las diversas necesidades de nuestros clientes. La próxima cafetería estará abierta el 29 de noviembre. Si te apetece unirte a nosotros para disfrutar de algunos dulces, ¡tendremos en cuenta todas las necesidades!
Preguntas para considerar:
¿Tienes alguna intolerancia alimentaria o conoces a alguien que tiene una intolerancia?
¿Crees que hay medidas suficientes para las personas que tienen una intolerancia alimentaria?
__________________________________
La Editorial
¿Es «concienciar» o «concientizar»?
Las dos formas, concienciar y concientizar, son correctas y se recogen en el DLE. En América se prefiere concientizar.
Distinción entre “alimentarias” y “alimenticias”
1. Alimentarias
-
Etimología: Del adjetivo alimentario, -a.
-
Definición: Se refiere a todo lo relacionado con la alimentación como sistema, proceso o hábito, incluyendo nutrición, dietética, intolerancias y regulación de la ingesta de alimentos.
-
Contexto de uso: Formal, médico, académico y de salud pública.
-
Ejemplos:
-
Intolerancia alimentaria → condición en la que el organismo no tolera ciertos alimentos.
-
Industria alimentaria → conjunto de actividades relacionadas con la producción y distribución de alimentos.
-
Hábitos alimentarios saludables → patrones de alimentación beneficiosos para la salud.
-
Nota: En este sentido, “alimentarias” enfatiza la relación entre el sujeto y los alimentos, más que las propiedades físicas o químicas de los alimentos mismos.
2. Alimenticias
-
Etimología: Del adjetivo alimenticio, -a.
-
Definición: Se refiere a las propiedades nutritivas o comestibles de los alimentos; describe la calidad o valor de los productos alimentarios.
-
Contexto de uso: Etiquetado de alimentos, nutrición, comercio de alimentos, estudios dietéticos.
-
Ejemplos:
-
Productos alimenticios → bienes destinados al consumo humano.
-
Valor alimenticio → contenido nutricional de un alimento.
-
Nota:
Alimentario significa ‘de los alimentos o de la alimentación’, y alimenticio, ‘que alimenta o tiene la propiedad de alimentar’.













